¡Mantente a salvo! ¡Actúe con conocimiento! #PiensaPlasticFree
Durante estos tiempos difíciles de crisis sanitaria global, observamos la realidad en sus componentes más pequeños, y nos vemos obligados a aprender cuán estrictamente interconectado está el todo.
Nuestro deseo es superar la crisis lo más rápido posible, pero también reflexionar y sentar las bases hacia un futuro mejor.
Un futuro mejor, basado en una protección social y ambiental a todos los niveles, lo que nos ayudará a estar mejor preparados y en su caso poder evitar o resolver futuras crisis: cambio climático, contaminación plástica, pérdida de biodiversidad, aumento de la pobreza y el hambre, …
¡La solución a estos problemas somos nosotros!
Ante la emergencia que estamos viviendo, y para aquellos que no estamos en la primera línea, lo mejor que podemos hacer es una pausa; tiempo para informarse, reflexionar y aprender hacia donde vamos.
En estos momentos de emergencia, nos damos cuenta de que la mejor respuesta a una crisis global es construir comunidades más fuertes y resilientes que actúen conjuntamente. No debemos olvidar que formamos parte de una gran familia, en la que debemos cuidarnos los unos a los otros, somos verdaderamente afortunados de vivir en un planeta tan lindo como éste.
Seguramente podemos seguir intentándolo con cada uno de nuestros hábitos diarios: cuando vamos a comprar, cuando fabricamos cosas, cuando desechamos, reutilizamos e investigamos alternativas.
Recuerda dónde puede terminar el plástico de un solo uso …
Desafortunadamente, debido a la actual crisis sanitaria, ha aumentado el uso y la eliminación incorrecta del plástico de un uso.
Todos podemos comprobarlo, cuando salimos de nuestras casas hacia el supermercado más cercano … ¡solo tenemos que mirar al suelo!
¡No, no es! Sobre este asunto, os invitamos a ver el seminario web de Zero Waste Europe sobre plástico y Covid-19.
Los envases de plástico de un solo uso pueden albergar virus y bacterias patógenas que se han asentado en ellos desde su fabricación pasando por el envío, inventario y uso final.
Además, contienen aditivos químicos, sobre los que no existe una regulación clara. Por lo tanto, en realidad no sabemos en qué medida los plásticos pueden afectar al cuerpo humano, al planeta y a nuestro propio futuro.
Siempre existe una manera óptima de hacer las cosas y así, preservar el delicado equilibrio entre nuestra salud y la del medio ambiente que nos alberga.
Es por eso que, desde Plastic Free Movement, recogemos una lista de consejos útiles para ayudar a protegerse, al tiempo que cuidamos el futuro y el presente de este hermoso planeta.
Protege lo que amas. ¡Piensa Plastic Free!
Ajuda’ns a reduir la contaminació causada pels plàstics d’un sol ús a les nostres illes.
Ens pots donar suport a través de la Fundació per a la Conservació d’Eivissa i Formentera, el nostre patrocinador principal.
A movement with a common vision:
PLASTIC FREE IBIZA.
Un movimiento con una visión común:
IBIZA SIN PLÁSTICO.
Un moviment amb una visió comú:
EIVISSA SENSE PLÀSTIC.